La gestación subrogada en Colombia se ha convertido en una alternativa para muchas familias que desean tener un hijo pero enfrentan dificultades para concebir o llevar un embarazo a término. En Colombia, este procedimiento es posible gracias a un marco legal flexible y a la alta calidad de los tratamientos de reproducción asistida.
En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la gestación subrogada, incluyendo su proceso, requisitos legales, costos y ventajas.
📌 Tabla de Contenido
- ¿Qué es la Gestación Subrogada?
- ¿Es Legal la Gestación Subrogada en Colombia?
- ¿Quiénes Pueden Acceder a la Gestación Subrogada en Colombia?
- Pasos del Proceso de Gestación Subrogada en Colombia
- Costos de la Gestación Subrogada en Colombia
- Ventajas de Realizar la Gestación Subrogada en Colombia
- UCFC: La Mejor Clínica para Gestación Subrogada en Colombia
- Conclusión
¿Qué es la Gestación Subrogada?
La gestación subrogada es un procedimiento de reproducción asistida en el que una mujer (madre subrogada o gestante) lleva un embarazo para otra persona o pareja, quienes serán los padres legales del bebé.
Existen dos tipos principales:
- Gestación subrogada tradicional: La gestante aporta su propio óvulo, por lo que tiene un vínculo genético con el bebé.
- Gestación subrogada gestacional: Se utiliza un embrión creado con los gametos de los futuros padres o donantes, por lo que la gestante no tiene relación genética con el bebé.
En Colombia, la gestación subrogada gestacional es la opción más recomendada y utilizada.
¿Es Legal la Gestación Subrogada en Colombia?
Colombia no cuenta con una ley específica que regule la gestación subrogada, pero tampoco está prohibida. El proceso se basa en principios constitucionales como el derecho a formar una familia.
Aspectos clave:
✅ Los contratos de gestación subrogada son válidos y legalmente vinculantes.
✅ La Corte Constitucional ha protegido el derecho de los padres intencionales a registrar al bebé con su apellido sin necesidad de adopción.
✅ Es fundamental contar con asesoría legal especializada para garantizar la seguridad jurídica del proceso.
¿Quiénes Pueden Acceder a la Gestación Subrogada en Colombia?
Colombia permite el acceso a la gestación subrogada para:
✅ Parejas heterosexuales con problemas de fertilidad.
✅ Parejas homosexuales que desean ser padres.
✅ Personas solteras que buscan formar una familia.
✅ Extranjeros que deseen realizar el procedimiento en el país.
Pasos del Proceso de Gestación Subrogada en Colombia
El proceso consta de varias etapas:
1. Evaluación y Selección de la Madre Subrogada
- La gestante debe cumplir requisitos médicos y psicológicos.
- Se prefieren mujeres que ya hayan tenido hijos y con historial de embarazos saludables.
2. Creación y Transferencia del Embrión
- Se realiza una fertilización in vitro (FIV) con los gametos de los futuros padres o donantes.
- El embrión se transfiere al útero de la madre subrogada.
3. Embarazo y Seguimiento Médico
- La gestante recibe controles médicos regulares para garantizar un embarazo saludable.
4. Nacimiento y Registro del Bebé
- Al nacer, el bebé es entregado a los padres intencionales.
- Se realiza el registro civil con los apellidos de los padres sin necesidad de adopción.
Costos de la Gestación Subrogada en Colombia
El costo varía según diferentes factores:
💰 Honorarios de la madre subrogada.
💰 Tratamientos de fertilidad y gastos médicos.
💰 Asesoría legal y trámites administrativos.
En promedio, el costo puede oscilar entre $50,000 y $100,000 USD, siendo más asequible que en otros países como EE.UU.
Ventajas de Realizar la Gestación Subrogada en Colombia
✔ Accesibilidad económica en comparación con otros países.
✔ Alta calidad médica en clínicas de fertilidad de prestigio.
✔ Marco legal flexible que protege a los padres intencionales.
✔ Disponibilidad para extranjeros, sin restricciones de nacionalidad.
UCFC US Colombia Fertility Center: Su Aliado en la Gestación Subrogada
El UCFC US Colombia Fertility Center se destaca como una de las principales clínicas de fertilidad en Bogotá, ofreciendo servicios integrales para quienes buscan la gestación subrogada. Entre los servicios que ofrece se incluyen:
- Fertilización In Vitro (FIV): Técnica donde se fecundan los óvulos en laboratorio y se transfieren los embriones al útero de la gestante subrogada.
- Donación de Óvulos y Semen: Para casos donde los padres intencionales requieren gametos donados.
- Criopreservación: Almacenamiento de óvulos, espermatozoides y embriones para su uso futuro.
- Asesoría Legal: Colaboración con despachos de abogados especializados para garantizar que todos los aspectos legales del proceso se manejen adecuadamente.
El equipo de UCFC está compuesto por profesionales con más de 10 años de experiencia clínica, graduados de instituciones de renombre internacional. Además, la clínica cuenta con tecnología de punta, como la vitrificación para la criopreservación de embriones, asegurando altas tasas de éxito en los tratamientos.
Pasos para Iniciar un Programa de Gestación Subrogada en UCFC
- Consulta Inicial: Evaluación médica y psicológica de los padres intencionales para determinar el plan de tratamiento más adecuado.
- Selección de la Gestante Subrogada: Proceso riguroso para asegurar la idoneidad de la gestante, incluyendo evaluaciones médicas y psicológicas.
- Procedimientos Médicos: Realización de la FIV y transferencia del embrión al útero de la gestante.
- Seguimiento del Embarazo: Monitoreo constante para asegurar el bienestar de la gestante y el desarrollo adecuado del bebé.
- Asesoría Legal: Gestión de todos los aspectos legales para garantizar que los padres intencionales sean reconocidos legalmente como los padres del niño.
UCFC: La Mejor Clínica para Gestación Subrogada en Colombia
Si buscas un centro especializado en gestación subrogada en Colombia, UCFC – US Colombia Fertility Center es la mejor opción.
¿Por qué elegir UCFC?
🏥 Líderes en reproducción asistida con tecnología de punta.
👩⚕️ Equipo médico experto en fertilización in vitro (FIV) y gestación subrogada.
📍 Ubicación estratégica en Colombia, facilitando el acceso a pacientes nacionales e internacionales.
✅ Acompañamiento legal durante todo el proceso.
Descubre más sobre la gestación subrogada en UCFC aquí:
🔗 Gestación Subrogada en UCFC
Conclusión
La gestación subrogada en Colombia es una opción viable y segura para quienes desean formar una familia mediante este método de reproducción asistida. Aunque el país no cuenta con una legislación específica, el marco legal existente permite llevar a cabo el proceso con garantías para todas las partes involucradas.
Si estás considerando la gestación subrogada, es fundamental contar con el respaldo de clínicas de fertilidad especializadas y asesores legales expertos para garantizar un procedimiento exitoso.
📩 ¿Quieres más información sobre gestación subrogada en Colombia?
Visita UCFC – US Colombia Fertility Center y comienza el camino hacia tu familia soñada. 💙