US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, se compromete a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad, confidencialidad y veracidad de los datos personales tratados, así como a dar cumplimiento a los principios y disposiciones establecidas en la normatividad vigente. La Constitución Política de Colombia establece en su artículo 15 el derecho a la protección de datos personales, así como “… el derecho a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas…”
Esta política tiene como finalidad establecer los lineamientos para el tratamiento de datos personales recolectados, almacenados, usados, circulados y/o suprimidos por US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S, garantizando los derechos de los titulares conforme a lo establecido en la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012 y demás normas que la complementen o modifiquen, con el fin de asegurar la protección del derecho fundamental al habeas data.
En concordancia con la aplicación de la Ley, regulaciones y normatividad vigente, de manera integral, se aplicarán, los siguientes principios:
- Principio de Acceso y Circulación Restringida: El tratamiento de datos personales se limitará a quienes estén debidamente autorizados, conforme a la Ley o al consentimiento del titular. Salvo la información de carácter público, los datos no podrán divulgarse en medios masivos sin mecanismos de control que garanticen el acceso restringido solo a los titulares o terceros autorizados.
- Principio de Confidencialidad: Quienes intervengan en el tratamiento de datos personales están obligados a guardar reserva incluso después de terminada su relación con La información solo podrá divulgarse cuando exista autorización del titular o disposición legal que así lo determine.
- Principio de Finalidad: Los datos serán recolectados y tratados para fines legítimos, específicos y previamente informados al titular. No podrán ser utilizados para fines distintos a los autorizados.
- Principio de Interpretación Integral de los Derechos Constitucionales: Los derechos del titular se interpretarán de manera armónica con otros derechos constitucionales, en especial el derecho a la información, buscando un equilibrio razonable y garantías entre ellos.
- Principio de Legalidad: El tratamiento de datos personales es una actividad regulada que debe sujetarse a las disposiciones establecidas en la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios y demás normas
- Principio de Libertad: El tratamiento solo podrá realizarse con el consentimiento previo, libre, expreso e informado del titular, salvo que una norma legal o judicial disponga lo contrario.
- Principio de Necesidad: El tratamiento deberá limitarse a los datos que sean estrictamente necesarios para alcanzar las finalidades previamente informadas al No se deben recolectar datos excesivos o no pertinentes.
- Principio de Seguridad: Se deben adoptar medidas técnicas, humanas y administrativas razonables para proteger los datos personales y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
- Principio de Temporalidad: Los datos personales se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad del tratamiento o mientras subsista una obligación legal o Cumplido ese tiempo, se procederá a su eliminación.
- Principio de Transparencia: Se debe garantizar al titular el derecho de conocer, en cualquier momento y sin restricciones, la existencia y uso de sus datos personales.
- Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y Está prohibido el tratamiento de datos parciales, incompletos o que induzcan a error.
DEFINICIONES
Para efectos de esta política, se adoptan las siguientes definiciones conforme a la Ley 1581 de2012 y el Decreto 1377 de 2013:
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
- Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
- Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de
- Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
- Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas, boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
- Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promuevan intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
- Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
- El Registro Nacional de Base de Datos (RNBD): Directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que opera en el país.
- Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de
- Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
- Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado, por cuenta del responsable.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre daos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Toda persona natural o jurídica que, en razón de sus funciones tenga acceso a las bases de datos administradas por US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., será responsable de su uso conforme a esta Política y deberá cumplir estrictamente con los lineamientos aquí establecidos.
Salvo las excepciones previstas expresamente en la Ley, el tratamiento de datos personales por parte de US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S, requiere la autorización previa, expresa e informada del titular. Esta autorización podrá ser obtenida a través de cualquier medio que permita su verificación posterior, ya sea físico, electrónico, verbal o mediante una conducta inequívoca del titular que evidencia su consentimiento.
Se entenderá que existe consentimiento válido cuando el titular:
- Diligencia y firma un formulario físico o digital de consentimiento
- Proporciona voluntariamente su información al iniciar un proceso de admisión o contratación.
- Entrega su historia clínica o resultados médicos para evaluación.
- Accede a las instalaciones sabiendo que existen sistemas de videovigilancia visibles y señalizados.
- Hace uso de canales digitales donde se le informa previamente sobre el tratamiento de
En todos los casos, US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., garantizará que el titular haya sido informado sobre las finalidades del tratamiento, los derechos que le asisten y los mecanismos disponibles para ejercerlos.
AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DEL DATO PERSONAL
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.AS., realizará el tratamiento de datos personales únicamente cuando cuente con la autorización previa, expresa e informada del titular, salvo en los casos en que la Ley expresamente exime dicho requisito.
EXCEPCIONES A LA AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012, US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., informa que no será necesario obtener la autorización del titular en los siguientes casos:
- Cuando la información sea requerida por mandato legal o judicial, o en marco de una relación jurídica, contractual, comercial o voluntario, siempre que el tratamiento este vinculado con dicha relación.
- Cuando los datos sean de naturaleza pública, según lo definido por la Ley, y su acceso no esté restringido por normas de reserva o confidencialidad.
- En situaciones de urgencia médica o sanitaria que impliquen la necesidad de salvaguardar la vida, salud o integridad del titular o de terceros.
- Cuando el tratamiento de la información esté expresamente autorizado por la Ley para fines estadísticos, históricos, contables, tributarios, laborales, financieros o científicos, conforme a lo establecido en la normatividad vigente.
- Cuando se trate de datos contenidos en registros públicos, tales como el registro civil de las personas, que por su carácter legal están destinados al conocimiento general.
En cualquiera de los casos anteriores, quienes accedan o traten datos personales sin autorización previa deberá dar estricto cumplimiento a los principios, deberes y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y sus disposiciones complementarias, garantizando siempre el respeto a los derechos del titular.
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES
En los casos en que US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., deba tratos datos sensibles, se observarán las siguientes garantías:
- Se informará de manera clara al titular que no está obligado a autorizar el tratamiento de este tipo de
- Se explicará expresamente cuáles datos son sensibles, la finalidad exacta de su uso y se solicitará autorización separada para ello.
- No se condicionará la atención médica, servicios ni trámites a la entrega de datos sensibles, salvo que sean estrictamente necesarios para la prestación del servicio de salud.
MEDIOS PARA OTROGAR LA AUTORIZACIÓN
La autorización podrá ser otorgada por el titular o por quien esté legalmente facultado, mediante medios físicos o electrónicos, como formularios de ingreso, consentimiento informado, sitio web, correo institucional, mensajes de datos o cualquier otro mecanismo válido que permita evidenciar el consentimiento otorgado.
CONSERVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., implementará los medios necesarios para conservar de forma segura y verificable la constancia de las autorizaciones otorgadas, sin importar el canal a través del cual hayan sido recolectadas.
PROCEDIMIENTO PARA LA REVOCATORIA Y SUPRESIÓN DE DATOS PERSONALES
1.REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN
El titular podrá, en cualquier momento, solicitar la revocatoria total o parcial de la autorización otorgada y/o la supresión de sus datos personales. Esta solicitud se tramitará como un reclamo, conforme al procedimiento descrito en esta política. La revocatoria o eliminación no procederá cuando exista una obligación legal o contractual que justifique la conservación de la información.
El titular podrá solicitar en cualquier momento la revocatoria total o parcial de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales. Para ello deberá:
- Radicar una solicitud formal, por escrito o por medios electrónicos.
- Identificarse plenamente, aportando copia del documento de
- Indicar con claridad si solicita la revocatoria total (para todas las finalidades) o parcial (para ciertas finalidades específicas).
- Incluir los motivos que sustentan su decisión.
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., evaluará si subsiste una obligación legal o contractual que justifique la conservación del dato. En caso contrario, se procederá a eliminarlo o cesar su tratamiento conforme a la solicitud del titular.
2. SUPRESIÓN DE DATOS PERSONALES
El titular podrá solicitar la supresión de sus datos cuando:
- Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones legales.
- Haya vencido la finalidad que justificó su recolección.
- No exista obligación legal o contractual que exija su conservación.
El procedimiento será similar al establecido para la revocatoria y se gestionará como un reclamo, con los mismos plazos establecidos por la Ley:
Quince (15) días hábiles para dar respuesta, prorrogables por ocho (8) días adicionales en caso justificado. US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., habilitará mecanismos gratuitos, accesibles y seguros para que los titulares puedan presentar estas solicitudes, los cuales se describen en el PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS Y RECLAMOS.
3.DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, certifica a los titulares el ejercicio pleno de sus derechos conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás disposiciones concordantes. Los cuales pueden ser ejercidos en cualquier momento, de manera gratuita, a través de los canales establecidos por US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., respecto a la información que sea objeto de tratamiento:
- Conocer, acceder y consultar los datos personales que estén siendo tratados por la clínica, así como el origen, la finalidad y uso que se les ha dado.
- Solicitar la actualización y rectificación de sus datos personales cuando estos resulten inexactos, incompletos, desactualizados, erróneos o que no correspondan a la realidad.
- Solicitar la supresión de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada, siempre que no exista un deber legal o contractual que justifique su conservación. La eliminación no implicará en los casos en que el tratamiento esté autorizado por Ley o sea indispensable para la relación existente con el titular.
- Presentar solicitudes, reclamos o quejas ante US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., o ante la Superintendencia de Industria y Comercio por presunto incumplimiento de la normativa sobre protección de datos personales.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada, salvo cuando no sea necesaria conforme a lo dispuesto en la Ley.
- Ser informado, previa solicitud, sobre el uso que se ha dado a sus datos
- Acceder de forma gratuita a sus datos personales, al menos a una vez al mes calendario o cada vez que existan modificaciones sustanciales en la política de tratamiento.
- Ser informado sobre los cambios sustanciales en esta política, incluyendo los mecanismos para ejercer sus derechos y las finalidades del tratamiento.
Estos derechos podrán ser ejercidos directamente por el titular o por su representante legal debidamente acreditado, mediante los mecanismos y canales habilitados por US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., para la atención de consultas y reclamos.
4. DEBER DE INFORMAR AL TITULAR
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., en su calidad de responsable del tratamiento, deberá informar de manera clara, suficiente y accesible al titular, en el momento de solicitar la autorización para el tratamiento de sus datos personales, lo siguiente:
- Finalidades específicas para las cuales serán tratados sus datos
- El carácter voluntario de la entrega de datos sensibles, así como los derechos que le asisten en relación con los datos de niños, niñas y adolescentes, cuando aplique.
- Los derechos que le corresponden como titular, conforme a la Ley 1581 de
- La identificación, dirección física o electrónica y canales de contacto del responsable del
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., conservará prueba del cumplimiento de este deber de información y, cuando sea solicitado por el titular, podrá entregar copia del soporte correspondiente.
5. DESTINATARIOS AUTORIZADOS DE LA INFORMACIÓN
La información personal tratada por US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., solo podrá ser compartida en los siguientes casos, siempre que se cumplan las condiciones legales:
- Al titular, sus causahabientes o representares legalmente
- A entidades públicas o autoridades administrativas, cuando medie solicitud formal en ejercicio de funciones legales o por orden judicial.
- A terceros autorizados expresamente por el titular o por disposición
El suministro de la información estará restringido al cumplimiento de los principios de finalidad, necesidad y confidencialidad.
6. DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., como responsable del tratamiento de datos personales, deberá:
- Garantizar al titular, en todo momento, el ejercicio pleno de sus derechos en materia de habeas
- Solicitar y conservar, en las condiciones previstas por la Ley, copia o constancia de la autorización otorgada por el titular.
- Informar de manera previa al titular sobre las finalidades del tratamiento y los derechos que le
- Adoptar medidas técnicas, humanas y administrativas para salvaguardar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos personales.
- Verificar que la información tratada sea veraz, completa, actualizada, comprobable y
- Comunicar oportunamente al encargado del tratamiento cualquier actualización, corrección o novedad sobre los datos entregados.
- Rectificar de oficio o a solicitud del titular los datos incorrectos o
- Suministrar datos únicamente cuando exista autorización válida o base legal para
- Exigir al encargado del tratamiento el cumplimiento de condiciones de seguridad y
- Atender consultas y reclamos dentro de los plazos
- Establecer procedimientos internos para asegurar el cumplimiento de la normativa sobre protección de
- Informar al encargado si alguna información se encuentra en disputa por parte del
- Comunicar a solicitud del titular el uso que se ha dado a sus
- Reportar ante la Superintendencia de Industria y Comercio cualquier incidente de seguridad que pueda comprometer la integridad de la información personal.
7. DEBERES DEL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
En los casos en que US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., actúe en calidad de encargada del tratamiento de datos personales, deberá cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la Ley y en otras que rijan su actividad:
- Proteger los derechos del titular en todo momento y dar cumplimiento a lo establecido en la política y la
- Implementar medidas de seguridad adecuadas para evitar el acceso, pérdida, uso o modificación no autorizados de los datos personales.
- Atender solicitudes de actualización, rectificación o supresión de datos en los términos
- Actualizar las consultas o reclamos formulados por los titulares conforme a los procedimientos
- Restringir el acceso a la información exclusivamente a personas
- Notificar a la Superintendencia de Industria y Comercio cualquier incidente de seguridad que represente riesgo para los datos personales tratados.
- Verificar que el tratamiento se realice únicamente sobre datos personales autorizados por el titular o por la Ley.
8. RESPONSABLE INTERNO DEL TRATAMIENTO Y NORMATIVO
Para todos los efectos relacionados con la presente política, el área encargada del cumplimiento de las obligaciones establecidas en materia de protección de datos personales será el departamento legal de US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., quien será responsable de garantizar la atención oportuna de consultas, reclamos, reportes de incidentes y demás requerimientos relacionados con el tratamiento de datos personales. Correo de contacto: legal@ucfcivf.com
Dirección física: Carrera 14 A # 101 – Piso 8, Bogotá D.C. Teléfono de atención: 601-7467210
9. GESTIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., entiende por incidente de seguridad cualquier evento que afecto o ponga en riesgo la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos personales bajo custodia. Ante la ocurrencia o sospecha de un incidente, se deberá notificar de inmediato al área designada de protección de datos.
La entidad analizará el hecho, tomará medidas correctivas y, en caso de representar un riesgo significativo para los titulares, reportará oportunamente a la Superintendencia de Industria y Comercia, conforme a los parámetros establecidos por esta autoridad.
VIDEOVIGILANCIA Y CONTROL DE INGRESO
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., cuenta con sistemas de videovigilancia instalados en zonas comunes, señalizados conforme a la normativa vigente. Su finalidad es contribuir a la seguridad de pacientes, personal y visitantes, así como a la protección de los activos institucionales.
Las imágenes captadas se conservarán por un periodo máximo de 90 días calendario, salvo cuando deban conservarse como prueba en un procedimiento legal o administrativo.
Adicionalmente, el ingreso a las instalaciones implica un proceso de registro mediante el cual se podrá solicitar información básica del visitante. Dicha información será tratada exclusivamente para fines de control de acceso y seguridad institucional.
TRATAMIENTO DE DATOS BIOMETRICOS
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., en caso de implementar mecanismos de autenticación o seguridad que requieran la recolección de datos biométricos (como huella dactilar o reconocimiento facial), informará previamente al titular sobre su uso, finalidad, custodia y limitaciones. Estos datos se tratarán bajo condiciones de estricta confidencialidad, aplicando medidas reforzadas de seguridad, y no podrán ser usados para fines distintos a los autorizados expresamente por el titular.
TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES A TERCEROS NACIONALES E INTERNACIONALES
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., reconoce la necesidad de transmitir o transferir datos personales a terceros dentro y fuera del territorio colombiano, especialmente en el marco de alianzas, remisión a laboratorios externos, análisis médicos complementarios y otras actividades vinculadas a su objeto social. En todo caso, este
tratamiento se realizará conforme a la legislación nacional e internacional aplicable, garantizando en todo momento el respeto de los derechos del titular.
1. Transmisión de datos personales a terceros nacionales:
Cuando se remita información personal a terceros ubicados dentro del territorio colombiano, US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., celebrará acuerdos de transmisión de datos personales, en los que se establecerán:
- Las instrucciones específicas del tratamiento a
- La obligación de mantener la confidencialidad, seguridad y uso limitado conforme a la finalidad
- El compromiso del tercero de dar cumplimiento integral a la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015, y demás normas aplicables.
El tercero actuará como encargado del tratamiento, y no podrá tratar la información para fines propios no autorizados.
2. Transferencia internacional de datos personales:
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., podrá transferir datos personales a entidades ubicadas fuera del territorio nacional, cuando actúen como responsable del tratamiento, siempre y cuando el país receptor ofrezca un nivel adecuado de protección, según lo definido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y estándares internacionales como:
- El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión
- El convenio 108+ del Consejo de
- Otros acuerdos multilaterales o bilaterales suscritos por Colombia
En casos en que el país de destino no garantice un nivel adecuado de protección, solo se podrá realizar la transferencia si:
- El titular ha otorgado su consentimiento expreso e
- Existe un contrato internacional que lo
- La transferencia es necesaria para la ejecución de un contrato entre el titular y US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S.
- Sea requerida para la defensa de derechos en un proceso
- Exista una obligación legal internacional o administrativa válida.
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., garantizará en todos los casos que el tercero receptor sea nacional o extranjero, cumpla con las obligaciones equivalentes a las previstas en la normativa colombiana, en cuanto a confidencialidad, integridad, seguridad, acceso, restringido y limitación de finalidades.
Cuando el titular de los datos personales, se encuentren ubicados fuera del territorio colombiano y remitan virtualmente su información a US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., mediante medios electrónicos, formularios en línea, correo electrónico, videollamadas o plataformas digitales, se entiende que se realiza una transferencia internacional de datos hacia Colombia. En estos casos, US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S.,
actuará como receptora de la información, asumiendo el rol de responsable del tratamiento, y garantizando la aplicación integral de la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables, sin perjuicio del cumplimiento de los principios internacionales de protección de datos.
La autorización otorgada por el titular deberá ser válida, verificable y cumplir con los requisitos de consentimiento informado, incluyendo la explicación clara sobre el uso, finalidad, almacenamiento y derechos aplicables.
VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN POLÍTICA
La presente política entra en vigor a partir de la fecha 06 de junio de 2022 y permanecerá vigente de manera indefinida, mientras persista la necesidad del tratamiento de los datos para las finalidades aquí establecidas.
Cualquier modificación sustancial a esta política será publicada en los canales oficiales de US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., y se notificará a los titulares cuando sea legalmente requerido. Las actualizaciones se realizarán conforme a los cambios normativos, tecnológicos o administrativos que lo justifiquen.
PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS Y RECLAMOS
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., garantiza el derecho de los titulares a realizar consultas y presentar reclamos relacionados con el tratamiento de datos personales, conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y la guía para la atención de consultas y reclamos emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio.
1. CONSULTAS
Los titulares o sus representantes podrán consultar la información personal que repose en las bases de datos de
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., la solicitud debe incluir como mínimo:
- Nombre completo del
- Tipo y número de documento de
- Datos de contacto (correo electrónico, dirección y teléfono).
- Descripción clara de la información
Plazo de respuesta: US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., dará respuesta dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. Si no es posible atenderla en ese tiempo, se informará al interesado, indicando el motivo de la demora y se responderá en un plazo adicional máximo de cinco (5) días hábiles.
2. RECLAMOS (corrección, actualización, supresión o revocatoria)
El titular que considere que la información tratada debe ser corregida, actualizada, suprimida o que se ha presentado una presunta infracción a la Ley, podrá presentar un reclamo, este deberá contener:
- Identificación del
- Descripción de los hechos que dan lugar al
- Documentos que se quiera hacer
- Datos de contacto para notificación.
- Firma del solicitante o validación
Trámite:
- Si el reclamo está incompleto, se requerirá subsanar dentro de los cinco (5) días hábiles
- Una vez completo, se incluirá una leyenda en la base de datos: “reclamo en trámite”.
- La respuesta se dará en un término máximo de quince (15) días hábiles.
Canales habilitados para consultas y reclamos:
- Correo electrónico: med.director@ucfcivf.com / legal@ucfcivf.com / quality@ucfcivf.com
- Dirección Física: Carrera 14 A # 101 – 47, piso 8, Bogotá C.
- Teléfono: 601-7467210 / 317-6567833
Todas las solicitudes serán gestionadas por el área designada para protección de datos personales, conforme a los principios de oportunidad, veracidad y legalidad.
TRATAMIENTO DE DATOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., reconoce que los datos personales de los menores de edad son objeto de una protección reforzada conforme al artículo 7 de la Ley 1581 de 2012, el artículo 47 del Decreto 1377 de 2013, y la normativa sobre infancia y adolescencia vigente en Colombia.
El tratamiento de información personal de niños, niñas y adolescentes únicamente se llevará a cabo cuando:
- Exista autorización previa, expresa e informada otorgada por el padre, madre o representante legal del
- El tratamiento sea estrictamente necesario en el marco de la atención médica brindada por la US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S.
- Se garantice el respeto a los derechos fundamentales del menor, en especial su derecho a la intimidad, protección de datos personales y confidencialidad.
En todo caso, los datos serán tratados bajo criterios de necesidad, proporcionalidad y reserva, aplicando medidas de seguridad reforzadas y limitando el acceso únicamente al personal autorizado, en cumplimiento de los estándares éticos, clínicos y normativos aplicables al sector salud.
TEMPORALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El tratamiento de los datos personales por parte de US COLOMBIA FERTILITY CENTER S.A.S., se realizará únicamente durante el tiempo que resulte razonable y necesario para cumplir con las finalidades que justificaron su recolección, conforme a lo autorizado por el titular y a lo exigido por la Ley.
Una vez cumplida la finalidad del tratamiento, los datos serán eliminados o anonimizados, salvo que deban conservarse para cumplir con obligaciones legales, contractuales, fiscales, contables o regulatorias, o cuando su archivo resulte necesario por razones históricas, científicas o estadísticas, conforme a lo permitido por la normativa vigente.
En el caso particular de las historias clínicas, éstas se conservarán durante un periodo mínimo de quince (15) años, contados a partir de la última atención prestada, conforme a los establecido en la Resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud y Protección Social. Finalizado este plazo, se podrá conservar la información por más tiempo si existen razones científicas, estadísticas, legales o contractuales que lo justifiquen.
Esta política de tratamiento de datos personales rige a partir del 06 de junio de 2022, con vigencia indefinida.